sábado, 29 de septiembre de 2012
jueves, 20 de septiembre de 2012
"Estamos transformando la Universidad Pública en la Universidad del Pueblo"
Calentamos motores de cara a una nueva edición del Diploma de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria en articulación con los Ministerios de Educación y de Desarrollo Social para orientadores de cooperativas del Programa “Argentina Trabaja”.
La Universidad Nacional de Quilmes – UNQ tendrá a su cargo el desarrollo del DOSESS para las comisiones a desarrollarse en el sur del conurbano bonaerense y La Plata y el sábado 25 de agosto se realizó el acto de apertura.
Esta nueva edición del DOSESS en articulación con ME y MDS para orientadores del Programa Argentina Trabaja – PAT implicará sólo en la zona coordinada por UNQ 24 comisiones en 9 sedes (8 universitarias y 1 de un CFP) donde cursaran cerca de 800 personas.
¡Seguimos construyendo economía social y solidaria!
viernes, 14 de septiembre de 2012
Ya se viene, ya se viene...
Estamos trabajando en una nueva FERIA de la MESA DE PROMOCIÓN DE ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA en la Universidad Nacional de Quilmes.
Vuelven los artesanos, los productores textiles, las fábricas recuperadas, las comidas artesanales, los libros, el crédito a la comercialización solidaria, los productos agroecológicos...
¡NO TE QUEDES AFUERA!
¿Todavía no completaste tu ficha?
¡No te quedes sin contar tu experiencia!
Participá del Encuentro de Educadorxs en Economía Social y Solidaria, un espacio para compartir, debatir y construir.
Descargá la ficha de relevamiento de experiencias de la página y completala con tu relato.
jueves, 13 de septiembre de 2012
Inicia una nueva comisión del DOSESS
Comienza el Diploma de Operador Socioeducativo
en Economía Social y Solidaria para organizaciones de la zona sur del conurbano
bonaerense.
Con la firma del Pacto de Formación
en el marco del acuerdo de colaboración reciproca entre el Proyecto CID y la Mesa de Promoción de Economía
Social y Solidaria se selló el acuerdo que financiará la realización del
Diploma de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria en la zona de
influencia de la
Universidad Nacional de Quilmes.
El desarrolló del DOSESS para las
organizaciones de la zona sur del conurbano bonaerense es un paso más en la
consolidación del trabajo que viene desarrollando desde el año 2006 el Proyecto
CREES en extensión, investigación y formación en economía social y solidaria
para el desarrollo de los territorios y el fortalecimiento de las
organizaciones y redes de la socioeconomía.
La cursada del DOSESS se
desarrollará los martes y jueves de 13 a 17 horas en la sede
Bernal de la Universidad Nacional
de Quilmes –cita en Roque Saénz Peña 352. La apertura de esta primer comisión
será el jueves 20 de septiembre a las 14 horas con la presencia de
representantes de las organizaciones y universidades vinculadas al proyecto.
El Proyecto CID (Conocimiento, Inclusión, Desarrollo) está financiado
por los fondos del Programa Alfa de la Unión Europea. Es
una acción de desarrollo local para mejorar el acceso a la formación
universitaria, en particular a la formación continua y recurrente. Esto con el
fin de desarrollar la conexión y la integración entre Universidad y sistemas
productivo (empresas) y social territorial (instituciones, partes estamentos
sociales) en los país es de América Latina y del Caribe.
El Diploma de Operador Socioeducativo en Economía Social y Solidaria -
DOSESS es una carrera de extensión universitaria de la Universidad Nacional
de Quilmes. DOSESS es un trayecto formativo integral en economía social y
solidaria de 500 horas (320 horas áulicas y 180 horas de prácticas
profesionalizantes) que posibilita los
cursantes acceder a conocimientos conceptuales sobre la temática,
adquirir herramientas de
gestión, apropiarse de
metodologías participativas
de trabajo, desarrollar
destrezas y competencias
que, en suma favorezcan el desempeño de los mismos en
el campo operativo del sector. Un
proceso de formación
que parte de las
prácticas socioeconómicas que los
actores participantes vienen realizando
en sus espacios socio-ocupacionales, con
el objetivo de
ofrecer encuadres de intervención y herramientas
socioeconómicas y de educación social específicas que contribuyan a fortalecer
dichas prácticas.
El Corredor Educativo del Sur de la Región Metropolitana
de Buenos Aires y la Plata
– CES es una propuesta de inclusión educativa, desarrollo socioeconómico y
comunitario en el marco de la Economía Social y Solidaria, constituido por la Universidad Nacional
de Quilmes, el Centro de Innovación y Desarrollo para la Acción Comunitaria
(CIDAC) de la Facultad
de Filosofía y Letras de la UBA ,
Universidad Nacional de Avellaneda y Universidad Nacional de La Plata.
martes, 11 de septiembre de 2012
La economía social solidaria y el cooperativismos de crédito en Ecuador
En el marco
del Proyecto de Investigación “Economía social y procesos educativos y de
salud: algunos estudios de casos de cooperación social”, integrante del
Programa de Investigación “Dimensiones y
Alcances del Desarrollo Territorial” dirigido por el Dr. Carlos Fidel y de
la materia “Teoría y Práctica de la Economía social” dictada por el Lic.
Rodolfo Pastore, invitamos a la clase abierta y seminario de formación titulado
“La Economía Social Solidaria y el Cooperativismo de Crédito en Ecuador” a
realizarse el miércoles 19 de septiembre de 18 a 22hs en el aula 65 de la Universidad Nacional de Quilmes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)